Kask WG11 vs MIPS ¿Cuál es la mejor tecnología?

Kask WG11 vs MIPS ¿Cuál es la mejor tecnología?

KASK WG11 vs MIPS: ¿Cuál es la mejor tecnología?

Si has escuchado los términos “WG11” y “MIPS” en cuanto a tecnología de cascos, pero no te queda claro lo que son y las diferencias entre cada uno, ¡Pon atención porque aquí te lo explicamos!

CONTENIDO

  • ¿Qué es el test WG11 de KASK?
  • ¿Qué es MIPS?
  • ¿Qué marcas utilizan MIPS?
  • Kask WG11 vs MIPS, ¿qué tecnología de casco es la mejor?

Es bien sabido que el elemento más crucial para cualquier ciclista es su casco. Sin embargo, cuando nos enfrentamos a la tarea de seleccionar uno, nos asaltan una serie de interrogantes: "¿Cuál ofrece la máxima protección?", "¿Cómo determinar cuál es el más seguro?", y "¿Cuál nos ofrece la mejor relación calidad-precio?". Estas preguntas nos invaden mientras intentamos decidir qué casco es el más adecuado para nuestras necesidades.

¿Qué es el test WG11 de KASK?

En su sitio web, la reconocida marca KASK hace referencia al "KASK ROTATIONAL IMPACT WG11 TEST", un protocolo interno que han adoptado para evaluar de manera objetiva, basándose en evidencia científica, el rendimiento de sus cascos frente a impactos rotacionales. Este método se ha establecido con el fin de garantizar que todos los cascos que comercializan sean sometidos a rigurosas pruebas y filtros de calidad antes de salir al mercado. Esto nos proporciona una seguridad adicional al saber que los cascos KASK cumplen con altos estándares de seguridad, respaldados por un proceso de evaluación meticuloso y científicamente fundamentado.

Al ser un protocolo interno, KASK es hasta el momento la única marca que realiza este procedimiento.

¿Qué es la tecnología MIPS?

El MIPS, o por sus siglas: Multi-Directional Impact Protection System, se trata principalmente de una tecnología incorporada en los cascos y diseñada para ayudar a reducir el movimiento rotacional de la cabeza que podría ocurrir en impactos oblicuos. Es una estructura externa, típicamente de plástico, que se coloca entre el poliestireno del casco y las almohadillas. Se asegura con bandas elásticas que permiten un ligero movimiento rotatorio en caso de impacto. Si llegáramos a caer, este sistema se activará al momento en que nuestra cabeza golpee con alguna superficie. Su función será desplazarse en dirección contraria al casco, reduciendo significativamente el impacto final en el cerebro. MIPS proporciona información que indica que la disminución del impacto es aproximadamente del 39% en comparación con un casco que no tiene la tecnología MIPS.

¿Qué marcas de cascos utilizan MIPS?

En la actualidad, hay 25 marcas de cascos para ciclistas que integran los sistemas de seguridad Mips® en sus productos. Ningún casco recibe la aprobación de Mips sin superar el riguroso protocolo de pruebas. Algunas de estas marcas son:

  • Fox (Speed Frame)
  • Giant (Rev)
  • Liv (Rev)
  • Smith (Trace)
  • BH (Evo)

KASK WG11 vs MIPS, ¿qué tecnología de casco es la mejor?

Entonces, ¿en qué posición nos deja a nosotros, los modestos consumidores, en cuanto a la seguridad de los cascos? Seamos sinceros: nos encontramos confundidos. Retomando nuestra interrogante inicial sobre cuál tecnología de casco es superior entre KASK WG11 y MIPS, debemos reconocer que no podemos ofrecer una respuesta definitiva. El hecho de que MIPS haya ingresado tempranamente al mercado y haya dominado la conversación sobre lesiones por rotación en los últimos años representa una ventaja considerable. Sin embargo, KASK presenta un argumento sólido para al menos cuestionar los métodos de prueba establecidos. De lo que sí estamos seguros, es de que ambas tecnologías harán un excelente trabajo protegiendo tu cabeza, y tú puedes seguir rodando hacia nuevas aventuras con tranquilidad.

Velo Store #keepmoving

Artículo por: Sofía Treviño

volver al blog

Deja un comentario